INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 31746 FRANCISCO BOLOGNESI - LA OROYA - PERÚ
VISION
Ser una Institución Educativa LIDER en la provincia, que ofresca un servicio de Calidad, con una moderna educación de acorde con el avance de la ciencia y la tecnología.
MISION
Formar integralmente al niño, a la niña; desarrollando sus habilidades y fortaleciendo sus actitudes en el marco de la escala de valores asumidos por la Institución.

HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCION
Con fecha de 5 de mayo de 1947, se expide la Resolución Directoral Nº 4023, mediante el cual se oficializa él funcionamiento de la primera Escuela Fiscalizada Mixta con el Nº 2680 institución materna que, comenzó atendiendo a 400 alumnos en el local construido por la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporación, en el sector de Los Plomos, siendo su primera Directora Doña Carmela J. Farro Zapata.
Transcurrieron 6 años y través de la Resolución Directoral Nº 23725 del 1º de septiembre, de 1953, se resuelve que la Escuela Fiscalizada Nº 2680, se desdoble en dos planteles:
Una Escuela Fiscalizada de Varones Nº 1621, que continúo funcionando en el local de Los Plomos.
Otra Escuela Fiscalizada Nº 1620, que empezó a funcionar en el segundo local escolar construido por la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporación, en el actual sector de Huampani, nombrándose como Directora a la profesora Ofelia Escurra Meza.
El 30 de marzo de 1971, durante el Gobierno Militar de entonces, se promulga la Resolución Directoral Nº 13713, mediante el cual, toma denominación de Centro Educativo Fiscalizado, así como el numero 31746, debiendo atender a partir del año 1972, de acuerdo a la Ley de la Reforma Educativa, los grados de Estudios correspondiente al I y II Ciclo de Educación Básica Regular, atendiendo nuevamente a alumnos de ambos sexos.
Transcurren los años del proceso de Reforma Educativa y el Centro Educativo atiende los grados equivalentes a Primaria y hasta el 3er. Grado de educación Secundaria, y por extensión hasta el 5to Grado, siempre bajo la Dirección de la profesora Ofelia Constansa Azcurra Meza, acompañada por 25 docentes.
El 7 de julio de 1983, mediante Resolución Directoral Nº 01569, se convierte en Colegio Fiscalizado Nº 31746 y adopta la denominación de “Francisco Bolognesi”, debiendo atender, los niveles de Educación Primaria y Secundaria, dando cumplimiento a la coeducación a partir de 1984, con un cuadro de Asignación de Personal compuesto por la Directora profesora Ofelia Azcurra Meza y los Subdirectores Antonio Bolarte Sánchez y Luís Segura Solórzano, laborando un total de 15 profesores de primaria y 17 de educación secundaria, además del personal administrativo correspondiente.

En 1987, la Unidad de Servicios Educativos de la Empresa Centromin Perú, ejecuta el proceso de adecuación de sus Centros Educativos de la Oroya, en razón a ello, los alumnos y docentes del nivel secundario se este plantel, son ubicados en el Colegio Fiscalizado Nº 31749 “José María Arguedas” y del mismo modo, los alumnos y docentes del nivel primario de ese colegio, pasan a incrementar nuestra escuela; llegando a tener la población escolar más numerosa de su historia, compuesta por 1319 alumnos distribuidos en 34 secciones; en este año, después de 35 años deja la Dirección del Plante la Profesora Ofelia Constansa Azcurra Meza y asume este cargo el profesor Jesús Sánchez pomadaza, continuando en la Subdirección el profesor Luís Segura Solórzano, al frente de 42 personas entre personal jerárquico, docente y administrativo, y el plantel se convierte en Escuela Fiscalizada Nº 31746 “Francisco Bolognesi”.
Durante los años de 1989 y 1990, asume la dirección el profesor Max Ángel Maraví Martínez, como Subdirector el profesor Oscar Chávez Leonardo, manteniéndose la misma cantidad de secciones.
En 1991, se hace cargo de la dirección de la escuela el profesor Marco Quesquén Salazar y la subdirección don Armando Camarena Roque, reduciéndose el número de secciones a 32.
En los años de 1992 y 1993, a consecuencia del retiro voluntario de muchos trabajadores de la Empresa Centromin Perú, disminuye notablemente el numero de secciones a 21, y de conformidad al proceso de racionalización de personal aplicado por la Unidad de Servicios Educativos, se reduce también el numero de docentes, durante estos dos años estuvo a cargo de la dirección el profesor Lázaro Carmelo Buendía Miguel y como Subdirector el profesor Cleto Gamarra Toribio.
A partir del año 1994, retorno a la dirección del plantel el profesor Max Ángel Maraví Martínez y como Subdirector se nombro al profesor Julio Noé Lapa Mucha, al frente del personal compuesto de 34 personas entre docentes y administrativos, manteniendo las 21 secciones de Educación primaria, continuando hasta 1996 en la que se retiran voluntariamente del servicio educativo, año en que el Sistema Fiscalizado termina para pasar al Ministerio de Educación y facilitar la venta de la Empresa Centromín Perú.
En 1997, asume la dirección el profesor Antonio Seguil y como Subdirector el profesor Cleto Gamarra Toribio, con un personal de 38 trabajadores entre docentes y administrativos con 26 secciones y 1031 alumnos.
A partir de 1998, asume la Dirección del plantel la profesora Leónidas Díaz Quispe y como Subdirector estuvo el profesor Cleto Gamarra Toribio (quien presenta su retiro voluntario en 1999), el año 2000 asume como Subdirectora la profesora Ofelia Rosario Beraún Mayta, en el 2001 asume como Sub directora la Profesora Edith Dula Ramos Túpac Yupanqui.
En el 2007 asume la dirección como director encargado el Licenciado Alejandro Pérez Granados, como Subdirectora la profesora Eddy Amelia Mandujano.